
La Ubicación del Producto en el Punto de Venta (PDV)
La ubicación del producto en el punto de venta incentiva la compra, una correcta organización facilita una mejor exposición y acceso a los productos. Es aquí donde la planimetría toma mayor fuerza y relevancia.
Un artículo que te puede interesar:¿Cómo funciona el Marketing Directo?
La planimetría la disposición de un producto en el punto de venta (PDV), en la góndola, en el estante, linear o expositor, de acuerdo con su surtido o gestión por categoría. Para la empresa el planograma es un facilitador de desempeño, ya que tiene un impacto directo en el impulso de la compra.

Desde que se identifico la importancia de la ubicación de los productos, los retailers han usado este esquema en los puntos de ventas para distribuir la mercancía en un anaquel o estante, tomando en cuenta qué marcas ocuparán cuál espacio, la altura a la que deben estar, la cantidad que deben de colocar de cada uno.
Un factor importante en el diseño de la planimetría en el PDV es el nivel de exposición del producto, como lo mencionamos anteriormente la altura en la que se expone un producto afecta la intención de compra, se suelen enumerar cuatro niveles de exposición (cabeza, ojos, manos y suelo) y se asigna a cada nivel un % que refleja el grado de atención en la mirada del consumidor al hacer la compra.

10% nivel cabeza: De entre todos los niveles, el de la cabeza es el que menos atrae la curiosidad del cliente. Generalmente es un espacio destinado a exhibir o destacar algunos productos y no tanto para venderlos por la dificultad de alcanzarlos.
50% nivel ojos: Este nivel acapara gran parte de la mirada del consumidor, lo que le hace ideal para situar los productos que más interesa vender, bien los de la marca blanca o para facilitar la compra por impulso.
25% nivel manos: El nivel más accesible, perfecto para ofrecer los productos de las marcas líderes o que tienen mayor demanda.
15% nivel suelo: Donde se colocan los formatos y envases grandes, es decir, los productos más voluminosos y pesados o que son de compra obligada.
Si estas diseñando la planimetría en el PDV para tus productos, puedes contactar con nosotros, nuestro equipo de Grupo Marca BTL te asesorará en todo lo que debes saber para diseñar plan de acción efecto y acorde a tu necesidad.
Que esperas para hacer de tu empresa una marca inolvidable.
Entradas recientes
- Storytelling en el Retail Marcas que Cuentan Historias
- El Poder del Sampling en las Ventas
- Impacto del E-commerce en el Retail Tradicional
- ¿Qué es un evento pop-up y en qué consiste?
- Showrooming una nueva manera de comprar
- Webrooming investigar antes de comprar
- Como diseñar espacios comerciales
- los KPI en el Punto de Venta